Nació:
En Buenos Aires 30 de octubre de 1949.
Biografía:
En 1973 se graduó como profesor en la universidad de Buenos Aires ;empezando su especialización en enfermedades mentales en el servicio de
Interconsulta del Hospital Pirovano de Buenos Aires y en la Clínica
Santa Mónica del partido Bonaerense.
En su camino,paso por muchos trabajos,ya que decidió ganarse su propio dinero a partir de los 13 años.
Sus trabajos fueron:
vendedor ambulante de calcetines, de libros y de ropa deportiva, agente
de seguros, taxista, payaso, almacenero, educador, actor, médico de
guardia, animador de fiestas infantiles, psiquiatra, coordinador de
grupos, columnista de radio, conductor de televisión y psicoterapeuta de
parejas y adultos.
Mostrando entradas con la etiqueta Lectura.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lectura.. Mostrar todas las entradas
martes, 10 de abril de 2012
Jorge Bucay-"el buscador"
El Buscador
Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como buscador.
Un buscador es alguien que busca. No necesariamente es alguien que encuentra. Tampoco esa alguien que sabe lo que está buscando. Es simplemente para quien su vida es una búsqueda.
Un día un buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. Él había aprendido a hacer caso riguroso a esas sensaciones que venían de un lugar desconocido de sí mismo, así que dejó todo y partió. Después de dos días de marcha por los polvorientos caminos divisó Kammir, a lo lejos. Un poco antes de llegar al pueblo, una colina a la derecha del sendero le llamó la atención. Estaba tapizada de un verde maravilloso y había un montón de árboles, pájaros y flores encantadoras. La rodeaba por completo una especie de valla pequeña de madera lustrada… Una portezuela de bronce lo invitaba a entrar. De pronto sintió que olvidaba el pueblo y sucumbió ante la tentación de descansar por un momento en ese lugar. El buscador traspaso el portal y empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban distribuidas como al azar, entre los árboles. Dejó que sus ojos eran los de un buscador, quizá por eso descubrió, sobre una de las piedras, aquella inscripción … "Abedul Tare, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 días". Se sobrecogió un poco al darse cuenta de que esa piedra no era simplemente una piedra. Era una lápida, sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estaba enterrado en ese lugar… Mirando a su alrededor, el hombre se dio cuenta de que la piedra de al lado, también tenía una inscripción, se acercó a leerla decía "Llamar Kalib, vivió 5 años, 8 meses y 3 semanas". El buscador se sintió terriblemente conmocionado. Este hermoso lugar, era un cementerio y cada piedra una lápida. Todas tenían inscripciones similares: un nombre y el tiempo de vida exacto del muerto, pero lo que lo contactó con el espanto, fue comprobar que, el que más tiempo había vivido, apenas sobrepasaba 11 años. Embargado por un dolor terrible, se sentó y se puso a llorar. El cuidador del cementerio pasaba por ahí y se acercó, lo miró llorar por un rato en silencio y luego le preguntó si lloraba por algún familiar.
- No ningún familiar - dijo el buscador - ¿Qué pasa con este pueblo?, ¿Qué cosa tan terrible hay en esta ciudad? ¿Por qué tantos niños muertos enterrados en este lugar? ¿Cuál es la horrible maldición que pesa sobre esta gente, que lo ha obligado a construir un cementerio de chicos?.
El anciano sonrió y dijo: -Puede usted serenarse, no hay tal maldición, lo que pasa es que aquí tenemos una vieja costumbre. Le contaré: cuando un joven cumple 15 años, sus padres le regalan una libreta, como esta que tengo aquí, colgando del cuello, y es tradición entre nosotros que, a partir de allí, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella: a la izquierda que fu lo disfrutado…, a la derecha, cuanto tiempo duró ese gozo. ¿ Conoció a su novia y se enamoró de ella? ¿Cuánto tiempo duró esa pasión enorme y el placer de conocerla?…¿Una semana?, dos?, ¿tres semanas y media?… Y después… la emoción del primer beso, ¿cuánto duró?, ¿El minuto y medio del beso?, ¿Dos días?, ¿Una semana? … ¿y el embarazo o el nacimiento del primer hijo? …, ¿y el casamiento de los amigos…?, ¿y el viaje más deseado…?, ¿y el encuentro con el hermano que vuelve de un país lejano…?¿Cuánto duró el disfrutar de estas situaciones?… ¿horas?, ¿días?… Así vamos anotando en la libreta cada momento, cuando alguien se muere, es nuestra costumbre abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para escribirlo sobre su tumba.
Porque ese es, para nosotros, el único y verdadero tiempo vivido...
Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como buscador.
Un buscador es alguien que busca. No necesariamente es alguien que encuentra. Tampoco esa alguien que sabe lo que está buscando. Es simplemente para quien su vida es una búsqueda.
Un día un buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. Él había aprendido a hacer caso riguroso a esas sensaciones que venían de un lugar desconocido de sí mismo, así que dejó todo y partió. Después de dos días de marcha por los polvorientos caminos divisó Kammir, a lo lejos. Un poco antes de llegar al pueblo, una colina a la derecha del sendero le llamó la atención. Estaba tapizada de un verde maravilloso y había un montón de árboles, pájaros y flores encantadoras. La rodeaba por completo una especie de valla pequeña de madera lustrada… Una portezuela de bronce lo invitaba a entrar. De pronto sintió que olvidaba el pueblo y sucumbió ante la tentación de descansar por un momento en ese lugar. El buscador traspaso el portal y empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban distribuidas como al azar, entre los árboles. Dejó que sus ojos eran los de un buscador, quizá por eso descubrió, sobre una de las piedras, aquella inscripción … "Abedul Tare, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 días". Se sobrecogió un poco al darse cuenta de que esa piedra no era simplemente una piedra. Era una lápida, sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estaba enterrado en ese lugar… Mirando a su alrededor, el hombre se dio cuenta de que la piedra de al lado, también tenía una inscripción, se acercó a leerla decía "Llamar Kalib, vivió 5 años, 8 meses y 3 semanas". El buscador se sintió terriblemente conmocionado. Este hermoso lugar, era un cementerio y cada piedra una lápida. Todas tenían inscripciones similares: un nombre y el tiempo de vida exacto del muerto, pero lo que lo contactó con el espanto, fue comprobar que, el que más tiempo había vivido, apenas sobrepasaba 11 años. Embargado por un dolor terrible, se sentó y se puso a llorar. El cuidador del cementerio pasaba por ahí y se acercó, lo miró llorar por un rato en silencio y luego le preguntó si lloraba por algún familiar.
- No ningún familiar - dijo el buscador - ¿Qué pasa con este pueblo?, ¿Qué cosa tan terrible hay en esta ciudad? ¿Por qué tantos niños muertos enterrados en este lugar? ¿Cuál es la horrible maldición que pesa sobre esta gente, que lo ha obligado a construir un cementerio de chicos?.
El anciano sonrió y dijo: -Puede usted serenarse, no hay tal maldición, lo que pasa es que aquí tenemos una vieja costumbre. Le contaré: cuando un joven cumple 15 años, sus padres le regalan una libreta, como esta que tengo aquí, colgando del cuello, y es tradición entre nosotros que, a partir de allí, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella: a la izquierda que fu lo disfrutado…, a la derecha, cuanto tiempo duró ese gozo. ¿ Conoció a su novia y se enamoró de ella? ¿Cuánto tiempo duró esa pasión enorme y el placer de conocerla?…¿Una semana?, dos?, ¿tres semanas y media?… Y después… la emoción del primer beso, ¿cuánto duró?, ¿El minuto y medio del beso?, ¿Dos días?, ¿Una semana? … ¿y el embarazo o el nacimiento del primer hijo? …, ¿y el casamiento de los amigos…?, ¿y el viaje más deseado…?, ¿y el encuentro con el hermano que vuelve de un país lejano…?¿Cuánto duró el disfrutar de estas situaciones?… ¿horas?, ¿días?… Así vamos anotando en la libreta cada momento, cuando alguien se muere, es nuestra costumbre abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para escribirlo sobre su tumba.
Porque ese es, para nosotros, el único y verdadero tiempo vivido...
domingo, 8 de abril de 2012
Libro-El pequeño vampiro.
Título:El pequeño Vampiro.
Autor/a:Angela Sommer-Bodenburg.
Editorial:Alfaguara.
Personajes principales:Anton,Rüdiger,Anna la desdentada,Lumpi el fuerte,los padres de Anton,La tia dorothee y el guardián del cementerio,Geiermeier.
Personajes secundarios:Los abuelos de Anna y Rüdiger y Anna,sus padres y Udo.
Anton era un niño de lo mas normal leyendo un libro por la noche en su cuarto;cuando de repente ve algo en la ventana,se levanta para ir a ver ese extraño cuerpo.Su corazón palpitaba descontroladamente cuando se acercaba,más y más.De repente aquella sombra,salto de la ventana;era una persona,con la cara pálida como una tiza,los ojos con ojeras muy negras y los labios rojos como el rubí.Anton con el corazon sobresaltado y sin apenas aire ,le pregunto quien era,Rüdiger le dijo que era un vampiro;A Anton se le paro la sangre,pero Rüdiger le tranquilizo y le dijo que ya había comido.Anton se tranquilizo.Apartir de ese momento se hicieron amigos. Su madre pillo a Rüdiger ,y su madre queria que Anton se la presentara.Pero Anton intento mendiante todo los medios que su madre no le viera. Rüdiger le presento a su hermano Lumpi y a Anna .Anton y Anna se enamoraron.Anton al final de todo
,tuvo que presentar a Anna y a Rüdiger a sus padres,hicieron lo posible por parecer humanos posibles.Rüdiger se fue a mitad de la cita y Anna se quedo hasta el final,pero muy roja mirando a Anton,el cual también estaba rojo.Su madre decia que tenia una novia y unos amigos muy raros.
El libro me ha gustado: Bastante.
Autor/a:Angela Sommer-Bodenburg.
Editorial:Alfaguara.
Personajes principales:Anton,Rüdiger,Anna la desdentada,Lumpi el fuerte,los padres de Anton,La tia dorothee y el guardián del cementerio,Geiermeier.
Personajes secundarios:Los abuelos de Anna y Rüdiger y Anna,sus padres y Udo.
Anton era un niño de lo mas normal leyendo un libro por la noche en su cuarto;cuando de repente ve algo en la ventana,se levanta para ir a ver ese extraño cuerpo.Su corazón palpitaba descontroladamente cuando se acercaba,más y más.De repente aquella sombra,salto de la ventana;era una persona,con la cara pálida como una tiza,los ojos con ojeras muy negras y los labios rojos como el rubí.Anton con el corazon sobresaltado y sin apenas aire ,le pregunto quien era,Rüdiger le dijo que era un vampiro;A Anton se le paro la sangre,pero Rüdiger le tranquilizo y le dijo que ya había comido.Anton se tranquilizo.Apartir de ese momento se hicieron amigos. Su madre pillo a Rüdiger ,y su madre queria que Anton se la presentara.Pero Anton intento mendiante todo los medios que su madre no le viera. Rüdiger le presento a su hermano Lumpi y a Anna .Anton y Anna se enamoraron.Anton al final de todo
,tuvo que presentar a Anna y a Rüdiger a sus padres,hicieron lo posible por parecer humanos posibles.Rüdiger se fue a mitad de la cita y Anna se quedo hasta el final,pero muy roja mirando a Anton,el cual también estaba rojo.Su madre decia que tenia una novia y unos amigos muy raros.
El libro me ha gustado: Bastante.
domingo, 25 de marzo de 2012
Rudyard Kipling-Capitanes intrépidos(resumen total)
Harvey Cheyne es un niño rico de diez años que se aprovecha de su
condición en el colegio en el que estudia. Suspendido por tratar de
sobornar con dinero a un profesor para que le pusiera un examen más
fácil, viaja hacia Londres junto a su padre, más preocupado de sus
negocios que de su hijo.
En el barco en el que viajan, Harvey cae accidentalmente al mar y es recogido por el pescador portugués Manuel,que lo lleva a la goleta We're Here, capitaneada por el viejo lobo de mar Disko Troop. Allí debe pasar los tres siguientes meses hasta que el pesquero regrese a puerto.
Harvey, gracias a Manuel, en quien llega a ver al padre preocupado que no veía en el suyo, se transforma de un niño consentido y malcriado, en un joven responsable. Pero antes de llegar a puerto, Manuel muere en un accidente marítimo. Harvey vuelve con su padre, que se esforzará en ocupar el lugar de Manuel en el corazón de su hijo.
En el barco en el que viajan, Harvey cae accidentalmente al mar y es recogido por el pescador portugués Manuel,que lo lleva a la goleta We're Here, capitaneada por el viejo lobo de mar Disko Troop. Allí debe pasar los tres siguientes meses hasta que el pesquero regrese a puerto.
Harvey, gracias a Manuel, en quien llega a ver al padre preocupado que no veía en el suyo, se transforma de un niño consentido y malcriado, en un joven responsable. Pero antes de llegar a puerto, Manuel muere en un accidente marítimo. Harvey vuelve con su padre, que se esforzará en ocupar el lugar de Manuel en el corazón de su hijo.
miércoles, 14 de marzo de 2012
Rudyard Kipling.
Nació:
30 de Diciembre en 1865.
Bombay,India Británica.
Falleció:
18 de Enero de 1936 (70 años)
Londres,Inglaterra
Trabajaba:
De Escritor y poeta
Obras:
El libro de la selva 1 y 2, Kim ,el hombre que pudo ser rey,capitanes intrépidos y los poemas de Gunda Din.
Premios:
Premio nobel en 1907
Biografía:
. Autor
de relatos,cuentos infantiles, novelista y poeta, se le
recuerda por sus relatos y poemas sobre los soldados británicos en la
India y la defensa del imperialismo occidental, así como por sus cuentos infantiles.
Fué iniciado en la masonería a los 20 años.
En su época fue respetado como poeta y se le ofreció el premio nacional de poesía Poet Laureat en 1895, la order de Merit y el título de Sir de la Order of the British Empire.Honores que rechazó;solo aceptó el premio nobel de literatura en 1907
30 de Diciembre en 1865.
Bombay,India Británica.
Falleció:
18 de Enero de 1936 (70 años)
Londres,Inglaterra
Trabajaba:
De Escritor y poeta
Obras:
El libro de la selva 1 y 2, Kim ,el hombre que pudo ser rey,capitanes intrépidos y los poemas de Gunda Din.
Premios:
Premio nobel en 1907
Biografía:

Fué iniciado en la masonería a los 20 años.
En su época fue respetado como poeta y se le ofreció el premio nacional de poesía Poet Laureat en 1895, la order de Merit y el título de Sir de la Order of the British Empire.Honores que rechazó;solo aceptó el premio nobel de literatura en 1907
domingo, 19 de febrero de 2012
Resumen final de el libro: "Mark Twayn-Las aventuras de Tom Sawyer"
Las aventuras de Tom Sawyer es, ante todo, un libro
de memorias. Y, en efecto, el relato de las cosas que le suceden a Tom
Sawyer en esa pequeña ciudad a orillas del río Mississippi,con sus amigos,como por ejemplo Huckleberry finn, su novia Becky,en los líos que se meten,al descubrir la muerte del doctor,realizada por Joe el Indio y culpada hacía Muff Potter.Es
un recuerdo de la niñez de Mark Twain. A través de sus
personajes, el autor nos ofrece la visión de una doble realidad: la del
mundo infantil, antiguo, y la del
mundo adulto, confuso e ilógico.Esta novela no la olvidará ningún lector joven y que acaso
hará recordar y sonreír al adulto.
domingo, 12 de febrero de 2012
Federico García Lorca.
Memento
Cuando yo me mueraenterradme con mi guitarra
bajo la arena.
Cuando yo me muera
entre los naranjos
y la hierbabuena.
Cuando yo me muera
enterradme,si queréis,
en una veleta.
Cuando yo me muera
Federico García Lorca.
Biografía

provincia de Granada, hijo de Federico García Rodríguez y Vicenta
Lorca Romero. Será el mayor de cuatro hermanos: Francisco, Concha
e Isabel.
Fue:
Poeta,dramaturgo y prosista español.
Murio:
18 de agosto de 1936 (38 años)
Entre Víznar y Alfacar (Granada), España
Posible causa de la muerte:
Murió ejecutado tras la Guerra civil Española, por su afinidad con el Frente popular y por su homosexualidad.
jueves, 12 de enero de 2012
Mark Twain-Las aventuras de Tom Sawyer.(capítulos 1-2)
Capítulo 1:
La tía de Tom anda buscándole por toda la habitación, no lo encuentras , y toma la decisión de amenazarle con que le iba a dar con la escoba,fue rápidamente a dar estacazos bajo la cama con aquella escoba,pero lo único que consiguió fue sacar a su gato.Luego miró en el armario,y lo encontró,todo manchado de un producto pegajoso(era mermelada).
Le dice a Tom que le de la vara esa que hay allí al lado,pero el lo tiró al aire y mientras caía Tom escapó. Al día siguiente se encontró con un chico de ciudad,y empezaron a pelearse.Volvió a casa sucio y despeinado,por ese motivo su tía Polly le castigo el sábado.
Capítulo 2:
Llega el sábado y Tom sigue castigado.Por obligación tiene que pintar su cerca,y por allí pasaran todos sus amigos,se reirán de él y a Tom eso le molestaba y mucho,y por tanto ideó un plan.Se puso a silbar mientras pintaba la cerca,apareció un amigo suyo imitando a un barco del río , empezó a mofarse de Tom.Pero él muy astutamente,consiguió engañar a su amigo haciéndole creer que encalar su cerca era algo agradable y apetecible.Al final pasaron muchos de sus amigos y la cerca acabó perfecta. Fué a su casa se lo dejo a su tía Polly y la dejo asombrada.
La tía de Tom anda buscándole por toda la habitación, no lo encuentras , y toma la decisión de amenazarle con que le iba a dar con la escoba,fue rápidamente a dar estacazos bajo la cama con aquella escoba,pero lo único que consiguió fue sacar a su gato.Luego miró en el armario,y lo encontró,todo manchado de un producto pegajoso(era mermelada).
Le dice a Tom que le de la vara esa que hay allí al lado,pero el lo tiró al aire y mientras caía Tom escapó. Al día siguiente se encontró con un chico de ciudad,y empezaron a pelearse.Volvió a casa sucio y despeinado,por ese motivo su tía Polly le castigo el sábado.
Capítulo 2:

lunes, 9 de enero de 2012
Mark Twain.
Nació en :
Florida, Misuri, 30 de noviembre de 1835
Murió:
Redding, Coneccticut, 21 de Abril de 1910), fue un popular escritor y humorista estadounidensse.
Escribió obras muy conocidas como:
-El principe y el mendigo.
-Un yanqui en la corte del rey Arturo.
Pero principalmente es conocido por sus novelas, Las aventuras de Tom Sawyer.
Después de trabajar como impresor en varias ciudades, se hizo piloto navegante en el rio de Missisipi, trabajó con poco éxito en la minería del oro, y retornó al periodismo. Como reportero, escribió una historia humorística, La célebre rana saltarina del condado de Calaveras (1865), que se hizo muy popular y atrajo la atencion hacia su persona a escala nacional.Sus libros de viajes también fueron bien acogidos.
Florida, Misuri, 30 de noviembre de 1835
Murió:
Redding, Coneccticut, 21 de Abril de 1910), fue un popular escritor y humorista estadounidensse.
Escribió obras muy conocidas como:
-El principe y el mendigo.
-Un yanqui en la corte del rey Arturo.
Pero principalmente es conocido por sus novelas, Las aventuras de Tom Sawyer.
Después de trabajar como impresor en varias ciudades, se hizo piloto navegante en el rio de Missisipi, trabajó con poco éxito en la minería del oro, y retornó al periodismo. Como reportero, escribió una historia humorística, La célebre rana saltarina del condado de Calaveras (1865), que se hizo muy popular y atrajo la atencion hacia su persona a escala nacional.Sus libros de viajes también fueron bien acogidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)